Tabla de Contenido
Factores a Considerar
¿Comodidad, en cualquier situación o lugar, multifuncionalidad, practicidad? Desde el nivel personal, empresarial o educativo, las tabletas han llegado para aportarnos una experiencia óptima tal como lo podría ser un ordenador portátil, solo que en este caso podríamos leer un libro, llevar los contactos, agendar para nuestro trabajo, uso personal y ocio, uso educativo, navegar y mantenernos informados, entre otras funciones de una manera que responda la pregunta inicial y que nos garantiza aprovechar los nuevos avances en una pantalla táctil.
Múltiples campos en los que son utilizadas y dada la variedad que hay en el mercado puede que haga sobre pensar y demorarnos al decidir cual comprar, ya que la competencia entre los dos principales distribuidores de software para dispositivos móviles (Android y Apple) ha creado millones de programas en el mercado que agregan funciones a los servicios ya incluidos en estos dispositivos.
Pensar en el software (depende de la ejecución de las aplicaciones a utilizar), el tamaño y resolución de la pantalla, si eres del equipo Android, iOS o Windows, la conectividad de acuerdo al lugar donde la vayas a usar, el diseño o la cámara nos lleva a pensar qué función le vamos a dar. Te invitamos a leer la guía de compra que incluimos en este articulo y las especificaciones de cada tableta a mencionar, realizando así una compra inteligente.
LAS 6 MEJORES TABLETS CALIDAD PRECIO DE 2021
LENOVO SMART TAB M10 (2ND GEN) – Para un consumo de contenido excelente a un precio asequible.

Pantalla Inteligente, Fina y Ligera
¿Crear y consumir contenido? Su resolución es HD, con un sonido que integra 2 altavoces frontales que cuentan con la tecnología Dolby Atmos que destaca por ser el primer sistema hibrido de sonido envolvente dando especial atención a las voces y efectos de sonido, por lo que, por un precio relativamente bueno, no tienes nada que preocuparte por el sonido para tu entretenimiento y consumo de contenido. Si el uso que le vas a dar es prácticamente llevarla siempre en las manos, no hay problema por el peso y es de gran tamaño (tamaño de pantalla grande). Otro aspecto que la hace destacable, es que viene con su base de carga Smart Dock (el que ves en la foto) que, al conectarse ambos dispositivos, se convierte inmediatamente en una pantalla inteligente con un asistente de voz Alexa incorporado, de esta forma vamos a poder interactuar mucho más rápido con algunas acciones.
Con Alexa Integrado
Alexa puede controlar todo, ya sea ordenándoselo con la voz o programando, esto es, puedes programar rutinas, por ejemplo, que cuando llegues a casa te ponga las noticias, alguna música relajante, mientras te cocina te puede ayudar con la receta, no obstante, el sistema de carga cuenta con un altavoz de gran potencia, es un dispositivo de gran rendimiento en tu sala de estar, cocina o habitación y si la necesitas desplazar a otro lado, simplemente se puede desacoplar del Smart Dock. La conexión es rápida y en las pruebas realizadas no hubo fricción al momento de acoplar y desacoplar.
Diseño Simple, Elegante y Multifuncional
De fabrica este modelo viene con 64 Gb de espacio, pero podemos ampliarla con una micro SD hasta los 256 GB. En pruebas realizadas notamos que al encender es un poco lenta y el sensor táctil quizás no funcione a la perfección. Para video juegos está bastante bien por la calidad de la imagen y el tamaño de la pantalla, aunque para juegos online de mucho peso, quizás ande un poco más limitado. Se puede configurar Google Kids Space para nuestros más pequeños de la casa. Para ser un modelo a un precio bajo, cuenta con buena resolución de su cámara frontal y trasera (es la mejor en comparación de las cámaras de otras tabletas del mismo precio). El aluminio se utiliza en la construcción de la carcasa, lo que ofrece una sensación de tableta de gama alta.
Pros
- Excelente audio.
- Visualización cómoda.
- Asistente de voz incluido.
- Contenido protegido para niños.
- Recomendada para el consumo y creación de contenido.
- Recomendada para videojuegos.
- Se puede ampliar la memoria hasta 256 GB.
- Se puede conectar al Smart Tv.
Contras
- Sin Wideline L1, por lo que no se puede reproducir contenido en más de 720p.
- Una de las capacidades más bajas en batería.
- La cámara puede ser mejor.
ESPECIFICACIONES
- Procesador: Helio P22T.
- Velocidad del procesador: 2,3 Ghz.
- Tipo de pantalla: LCD 10,1 pulgadas.
- Resolución: HD (1280 x 800) pixeles.
- Cámara: 5MP (Frontal) – 8MP (trasera).
- Batería: 5000 mAh.
- Conectividad: Bluetooth 5.0, LTE opcional, WiFi ac.
- Dimensiones y peso: 24,15x 14.94 x 0.82 cm; 1,2 kg.
- Reconocimiento facial.
- Base inteligente con Alexa.
- Altavoces Dolmy Atmos.
- Memoria RAM: 4 GB
- Capacidad de almacenamiento: 64 GB.
- Sistema operativo: Android 10.
SAMSUNG GALAXY TAB S6 LITE – Una versión más asequible con garantía Samsung

Tablet con S-Pen Incluido
Si ya gustaban las características del Samsung Galaxy S6 que traía lápiz, ahora con esta nueva versión que cuesta bastante menos, tenemos una opción buena para el teletrabajo, ver series o estudiar con la garantía Samsung. A pesar que su nombre venga acompañado con el Lite, se considera bastante grande. S-pen incluido, aunque diferente al de su hermana mayor, indispensable para facilitar la escritura. También, a diferencia del S-pen del tab S6, éste no viene con bluetooth y no necesita que lo recarguemos, entonces cuando lo acercamos a la pantalla lo reconoce y nos abre distintas funciones donde podremos utilizarlo. Hay una funda que nos permite tener el S-pen de una manera más cómoda donde se protege y no se va a caer y no aumenta prácticamente en nada el volumen (se trata del book core, no es económica, pero vale la pena tener). Si bien es cierto que por el precio existen otras tabletas con mejor procesador, pantalla y funcionalidades, no las hay que incluyan un complemento tan bueno como el s-pen (aunque dicho s-pen no tenga bluetooth).
Buena Autonomía
En caso de utilizarlo en un viaje mientras estudiamos o vemos películas, tiene una autonomía de hasta 13 horas. Gracias a su modo oscuro, podemos ver con mayor nitidez contenidos del Tablet cuando estamos con las luces apagadas. Para poder desbloquearlo, cuenta con los sistemas clásicos de Android más un patrón biométrico que es el desbloqueo mediante el reconocimiento facial. Considera que, si usas la Tablet para contenidos multimedia, acelera el gasto de la batería. Para cargarlo, si se apaga por completo, revivirla puede tardar hasta 30 minutos llegar a 14%. En otro orden de ideas y mencionando el aspecto multimedia, si la luz es buena, la calidad de la foto es suficiente, aunque incluso a plena luz del día, se puede apreciar la pérdida de detalle ampliando ligeramente la imagen (aunque sabemos que, las cámaras no son lo fuerte de las Tablet).
Sonido AKG
El sonido de los altavoces es de AKG (de fabrica nos asegura sonidos libres de distorsión y puros). Aunque no arroja el sonido hacia adelante sino a los laterales, el audio a través del altavoz tiene una fuerte sensación de presencia, incluso a un volumen alto, no se distorsionará excesivamente y se mejorarán los graves, por lo que la experiencia de ver una película o jugar es más atractiva, y la reproducción de música también es obvia… En términos de conectividad, en cuanto a audio, la tableta se puede escuchar con auriculares a través del cable y Bluetooth. También incluye Dolby Atmos. De manera general, tiene cuerpo de aluminio, bonito, delgado y ligero. Nos encontramos con una pantalla con una muy buena resolución que usa una tecnología diferente a la del Galaxy S6 que era Super Amoled (más colorida) aquí nos encontramos con una pantalla fullHD (no significa que se vea mal) aunque podría tener más brillo, pero el precio es bastante inferior. El frontal, por tanto, está ocupado por el 81,6% de la pantalla.
Pros
- S-pen fluido.
- Buena autonomía.
- Destaca en diseño y buena pantalla.
- Un precio más reducido que el Galaxy Tab S6.
Contras
- No tiene conectividad mediante ranura SIM.
- Tiempo que tarda en cargar.
- Velocidad de memoria.
- Sin lector de huellas.
ESPECIFICACIONES
- Memoria RAM: 4 GB.
- Capacidad de almacenamiento: 64 GB.
- Sistema operativo: Android 10.
- Procesador: Octa – Core.
- Velocidad del procesador: 2,3 Ghz.
- Tipo de pantalla: LCD 10,4 pulgadas.
- Resolución: HD (2000 x 1200) pixeles.
- Cámara: 5MP (Frontal) – 8MP (trasera).
- Batería: 7040 mAh.
- Conectividad: Bluetooth 5.0, USB tipo C, WiFi
- Dimensiones y peso: 15.43 x 24.45 x 0.7 cm; 0.47 kg.
- Reconocimiento facial.
- Almacenamiento con microSD hasta 512 GB.
- No incluye ranura SIM.
- S-pen incluido.
- Altavoces Dolmy Atmos.
HUAWEI MEDIAPAD T5 – La Mejor Opción en cuanto a Calidad – Precio.

Con Certificación Widevine L1
Se considera una Tablet de gama media con unas muy buenas características, como lo es, sacarle el máximo provecho a su pantalla (aunque no es Amoled y no es TFT) cuenta con la certificación Widevine L1 permitiendo reproducir contenido DRM en HD en 720p o superior (esto te puede interesar sobre todo si el uso es para ver series y películas). El sonido merece una mención especial. Más que la calidad de la misma, que es buena, se destaca la potencia. Este es un sonido estéreo donde los dos altavoces están ubicados en la parte inferior de la tableta (no es una posición ideal porque se pueden cubrir fácilmente colocando la tableta sobre la cama mientras está acostado o con los dedos, por ejemplo)… En síntesis, para reproducir contenido multimedia es recomendada. Por cierto, no soporta el uso de un lápiz activo.
Procesador Kyrie 659
Un procesador de gama media de pasados años, para los conocedores de la marca, es el mismo procesador que llevaba el Mate 20 lite y el P20 lite, que permite satisfacer las necesidades básicas de estudios y trabajo. Diseño elegante aunque pesado con marcos bien pronunciados (no es la gama más alta). No es la tableta más delgada, tiene 7,8 mm de grosor, pero para su precio, es lo “suficientemente delgado”. En otro orden de ideas, las cámaras tienen resolución muy baja pero es de esperarse porque las Tablet esencialmente están enfocadas en productividad y no en fotografía. En tema de almacenamiento, nos vamos a quedar corto pero permite ampliación con tarjeta MicroSD. Se puede insertar tarjeta NanoSim.
Android 8
Es un buen rendimiento si tenemos en cuenta el precio (si quieres más, debes pagar más). Para un uso diario, es lo suficientemente bueno. Chrome, YouTube y otras aplicaciones similares se ejecutan sin problemas. Esto incluye Microsoft Word y vistas de pantalla dividida. De esta forma, puedes abrir y utilizar dos aplicaciones al mismo tiempo sin ningún problema. Evidentemente, no es una de las tabletas que se puede jugar. Por lo tanto, si está buscando un rendimiento de alta gama, debe gastar al menos $ 100 más. La interfaz EMUI es una de las pocas cosas que es un poco molesta en las tabletas Huawei. Sin embargo, si ya haz usado sus teléfonos, puede que estes familiarizado y acostumbrado. En Amazon tiene una valoración de media de 4,6 de 5 estrellas.
Pros
- Bajo costo.
- Pantalla de buena calidad.
- CPU potente.
Contras
- Es poco probable que reciba actualizaciones futuras.
- No tiene características de gama alta.
- Carga lenta, se requiere de 4-5 horas para cargar completamente.
ESPECIFICACIONES
- Memoria RAM: 3 GB.
- Capacidad de almacenamiento: 32 GB.
- Sistema operativo: Android 8.
- Procesador: Octa – Core Kirin 659.
- Velocidad del procesador: 2,36 GHz.
- Tipo de pantalla: IPS 10,1 pulgadas.
- Resolución: FullHD (1920 x 1200) pixeles.
- Cámara: 2MP (Frontal) – 5MP (trasera).
- Batería: 5100 mAh.
- Conectividad: Bluetooth v4.2, USB 2.0, WiFi, LTE.
- Dimensiones y peso: 24.3 x 16.4 x 0.78 cm; 0.46 kg.
- Expansión con microSD hasta 256 GB.
- Incluye ranura SIM.
- UI: EMUI 8.0.
HUAWEI MEDIAPAD T3 10 – La Opción Más Económica.

Menos Pulgadas con Buena Resolución
Tiene tiempo en el mercado, pero en la actualidad es la opción más económica que, en nuestras pruebas, podemos considerar dentro de este top. Un dispositivo con garantía Xiaomi, sin duda esta marca china nos hace sentir confiables al momento de adquirir algún dispositivo. Ofreciendo buena resolución para el precio bajo que tiene. Puede que este orientado a un segmento el cual la va a utilizar para actividades menores (digamos, Google, YouTube, juegos sencillos, Netflix, leer en PDF) así que va muy bien en este aspecto. En pruebas realizadas, al reproducir un video de alta definición, se ve muy bien y rico en detalles. El tacto de la tableta es bueno pero el tacto de la pantalla táctil no lo es, aunque aceptable. También tiene un sistema que asegura que las personas que lo usan no vean sus ojos dañados, esto es, tiene un modo llamado Blue Light Eye, que puede reducir la fatiga visual.
Expansión de Almacenamiento
Es posible que te quedes sin espacio en muy poco tiempo, sin embargo, no te preocupes pues puedes ampliar el almacenamiento hasta 128 GB. Si lo que pretendes es darle un uso donde necesites descargar múltiples aplicaciones, esta opción no es para ti. El paquete de Office está preinstalado, que incluye: Excel, Word, Outlook y algunas otras apps, dejando aproximadamente 10 GB de memoria libre. En otro orden de ideas y mencionando su bajo precio, la posibilidad de elegir la opción 4g para usarlo como dispositivo móvil es una consideración adicional, en nuestra prueba de llamada no encontramos ningún problema.
Rendimiento de Gama Media
El sistema operativo incluye Android 7.0 con la propia interfaz de Huawei EMUI 5.1. Considerando que es una Tablet de gama media con sus 2GB de RAM y una CPU Adreno 308, puedes navegar cómodamente por menús y aplicaciones sin lag como en la mayoría de juegos, aunque en los juegos más exigentes sufre mucho y no regala una experiencia de 100 % amena. Somos partidarios de Android Stock más que de una capa de personalización, porque suelen contener software inútil, lo único que hace es ocupar espacio.
Pros
- Bajo precio.
- Buena autonomía.
- Buena sensación en las manos gracias a su acabado en aluminio.
- Garantía Huawei .
- Modo infantil.
Contras
- Solo tiene un altavoz siendo el sonido mono y no estéreo.
- No tiene entrada HDMI.
- Muy poca memoria.
- La calidad de las cámaras no es la más recomendada.
- No tiene lector de huella.
ESPECIFICACIONES
- Capacidad de almacenamiento: 16 GB.
- Sistema operativo: Android 8.
- Procesador: Qualcomm Quad-core.
- Velocidad del procesador: 2,36GHz.
- Tipo de pantalla: IPS 9,6 pulgadas.
- Resolución: 1280 x 800 pixeles.
- Modo confort Blue Light Eye.
- Cámara: 2MP (Frontal) – 5MP (trasera)
- Batería: 4800 mAh.
- Conectividad: Bluetooth v4.1, USB 2.0, WiFi, LTE.
- Dimensiones y peso: 15.98 x 0.79 x 22.98 cm; 0.46 kg.
- Expansión con microSD hasta 128 GB.
- UI: EMUI 8.0.
- Memoria RAM: 2 GB
SAMSUNG GALAXY TAB S7 – La Opción Premium

Resolución QHD de alta definición
Estamos muy contentos con lo que ha traído Samsung por lo que lo consideramos la opción premium, si tienes la posibilidad, no dudes en adquirirlo y vivir la experiencia. Contamos con 4 altavoces firmados por AKG (en pruebas realizadas, se escucha mejor que el iPad pro), así que el audio es impecable. Una pantalla gigante con tecnología super Amoled, es una de las mejores pantallas que se pueden ver en una Tablet aunque puede que el brillo no sea impresionante. Tanto para disfrutar de contenido multimedia y para trabajar/estudiar es super eficaz.
Diseño Super Delgado
Es una Tablet bastante grande, tiene 5.7 mm de grosor volviéndola super cómoda cuando se tiene en las manos, incluso es más delgada que el iPad pro. Está disponible en 3 colores (negro, bronce y plateado). En la parte trasera está ubicada una banda magnética donde se puede adherir el S-pen (cargándose de forma inalámbrica a su vez) que es una forma de sacarle provecho a la Tablet teniendo muy buena respuesta ya que tiene la latencia mejorada con respecto a otras versiones resultando muy cómodo escribir. La cámara también es buena teniendo en cuenta que es una Tablet.
Experiencia de Ordenador
Puede que quiera sustituir a una pc y lo hace muy bien, para esto hay que hablar del hardware que cuenta con el procesador Snapdragon 865+ (es el último de Qualcomm). Cuenta con una autonomía de 3 reproducciones de películas en 9 horas, así que para el consumo multimedia es recomendable, la interfaz que viene por defecto para poder consumir contenido multimedia es One UI 2.1. Cuenta con carga rápida de 45 vatios (muy bien). El rendimiento con los juegos es impecable. Pensando en productividad, viene con DeX integrado, Android 10 actualizable, modo oscuro, tenemos bixby, game launcher y todas las aplicaciones que conocemos pero lo más interesante en esta Tablet es poder utilizar DeX, la interfaz de escritorio que intenta simular un pc (dualidad y multitarea).
Pros
- Reconocimiento facial y lector de huellas que destaca.
- Carga rápida.
- Samsung DeX.
- S- Pen incluido y mejorado con gran precisión.
- Destaca en sonido.
- Reproducción fiel del color.
- Ultima potencia.
Cons
- Para el precio, no viene con la funda-teclado incluido.
- No es resistente al agua.
ESPECIFICACIONES
- Memoria RAM: 6 GB.
- Capacidad de almacenamiento: 128 GB.
- Sistema operativo: Android 10 actualizable.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 865+.
- Velocidad del procesador: 309 GHz.
- Tipo de pantalla: LCD 11 pulgadas.
- Resolución: 2560 x 1600 pixeles.
- Cámara: 8MP (Frontal) – 13MP (trasera)
- Batería: 8000 mAh.
- Carga rápida: 45W.
- S-pen de latencia ultra baja.
- Conectividad: Bluetooth, USB, WiFi, LTE.
- Dimensiones y peso: 16 x 0.63 x 25 cm; 0.498 kg.
- Expansión con microSD.
SAMSUNG GALAXY TAB A7 – La Opción Ganadora de esta Categoría y Mejor Tablet del 2021

Ideal para Multitareas
Quiere simular su modelo más top con una gran pantalla de marcos reducidos, diseño y un gran sonido. Recomendada para redes sociales, estudio, correos, trabajo y consumo de contenido multimedia, realmente el precio está bueno en la actualidad. Contamos con 2 altavoces en el borde superior y otros dos en el borde inferior (de la manera en que la sujetes, no se taparan los altavoces) con tecnología Dolby Almos, un sistema de sonido que ofrece un volumen alto y lo segundo mejor, es su pantalla de un tamaño considerable con tecnología TFT, ofreciéndonos una resolución full HD (el formato es alargado). El modo oscuro también te permitirá descansar tu visión para que pasar tiempo en la pantalla no sea un problema. Cabe mencionar que también cuenta con Samsung Kids.
Buena Autonomía
Teniendo en cuenta la pantalla y los usos para lo que es entretenido darle, nos permite una autonomía de dos o tres días (dependiendo del uso) y en caso de utilizarla para juegos, se reduce un poco más. Un detalle que se podría mencionar en este apartado, es que no cuenta con carga rápida, esto es, se necesitan unas cuatro horas para cargar completamente. En otro orden de ideas, el protagonista es su pantalla y está construido de aluminio en la parte trasera. No destaca en el apartado fotográfico, pero para video llamadas con calidad justa está bien. Es una Tablet de gama media, pero por autonomía, precio, pantalla y sonido se ha vuelto la ganadora de este top.
Es Bastante Potente, más no ideal para Juegos Pesados
Un poco más de potencia y rendimiento no le hubiese venido mal (no es tan potente para jugar). No hay duda de que la existencia de Qualcomm es notable, pero quizás la memoria sea demasiado apretada. Cuando nos centramos en una única aplicación, no nos daremos cuenta de esto, pero cuando aparezcan las multitareas y algunas aplicaciones más exigentes como programas y juegos, el rendimiento se verá afectado. En síntesis, el trabajo diario de la Tablet es fluido, la One UI en sí es muy exigente, el sistema funciona bien, pero una vez que empecemos a acumular aplicaciones abiertas, las cosas se complicarán. Su principal competidor es el iPad 8, digamos 80 euros más caro con la misma capacidad de almacenamiento, pero el Samsung se puede ampliar con una tarjeta microSD.
Pros
- Buena relación calidad-precio.
- Buena autonomía.
- Su sonido destaca.
- Samsung Kids para un uso adecuado de los niños.
Contras
- No tiene sensor de huellas
- Poca memoria RAM y ROM.
- Sin S-pen.
ESPECIFICACIONES
- Memoria RAM: 3 GB.
- Capacidad de almacenamiento: 64 GB.
- Sistema operativo: Android 10.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 662.
- Velocidad del procesador: 2 GHz.
- Tipo de pantalla: LCD 10.4 pulgadas.
- Resolución: 2000 x 1200 pixeles.
- Cámara: 8 MP trasera.
- Batería: 7040 mAh.
- Carga rápida: 15W.
- Conectividad: Bluetooth 5.0, USB 2.0, WiFi, LTE.
- Dimensiones y peso: 15.74 x 0.8 x 24.76 cm; 0.5 kg.
- Expansión con microSD.
GUIA DEL CONSUMIDOR
Tan sencillo como preguntarte para que la quieres o necesitas, creemos que es lo primero porque justo su respuesta, es vital para ayudarte a elegir. Veamos: jugar, leer, navegar, estudiar, realizar trabajos en programas, consumir contenido multimedia como películas o series, manejar redes sociales, el correo o agendar horas para el trabajo… una Tablet te permite realizar múltiples funciones, pero es importante establecer cuál será el uso común para que pagues por lo que vas a utilizar. Por ejemplo, no puede quedarse corta en cuanto a rendimiento si necesitas trabajar en distintos programas.
Factores a Considerar para Elegir la Tablet Ideal
Espacio útil: Se debe evaluar si su propósito es para el consumo multimedia de series, películas, álbumes o funciones de servicios como Spotify o Netflix en el dispositivo, las tabletas son dispositivos para uso en línea: servicios en la nube, transmisión de contenido audiovisual, aplicaciones de productividad en línea. 32 GB puede ser suficiente para el uso más básico, pero si desea instalar la aplicación y usarla, le recomendamos que vaya al menos un paso más allá.
Algunas tabletas incluyen la opción de expandir el almacenamiento usando una tarjeta micro SD. Para los usuarios que buscan una tableta para trabajar o estudiar, la elección del procesador puede resultar más complicada. La RAM siempre debe ser de al menos 4 GB porque la multitarea es fundamental aquí. El almacenamiento también es muy importante, al menos 64 GB. Pero lo más importante es la posibilidad de utilizar microSD para expandirse. Los usuarios que buscan tabletas informales (series, navegación, aplicaciones, etc.) pueden contentarse con procesadores de gama media.
- Android, Windows o iOS, en este sentido, es cuestión de gustos y actualizaciones… las tres brindan una experiencia estable y poderosa en formato de tableta, por lo que elegir uno de ellos dependerá del gusto y la experiencia del usuario. En este sentido, también hay que estar atentos sobre las actualizaciones.
- Conectividad : Las conexiones más simples que encontramos en las tabletas son Bluetooth y Wi-Fi. Sin embargo, incluso en estas tecnologías, los estándares son diferentes: el más ambicioso actualmente ofrece Bluetooth 5.0 y WiFi 802.11 a / b / g / n / ac/ax, con mayor alcance y transmisión de datos. En Wi-Fi AC / AX podemos usar la banda de 5 GHz menos saturada del enrutador. Si queremos usar una tableta y estar conectado a donde quiera que vayamos, algunas versiones proporcionarán opciones de conexión LTE que admitan 4G o incluso 5G.
- Tamaño de la pantalla y resolución: este factor es crucial para determinar la experiencia que tendremos dado el uso que le daremos, pudimos concluir que, de manera general, 10 pulgadas en una pantalla es suficiente. Para hablar del tipo de pantalla que estamos por escoger, hay que tratar la fidelidad del color, los paneles AMOLED suelen tener alto contraste y negros profundos, que son más atractivos para nuestra vista, pero en ocasiones estos colores no se corresponden con la realidad. Por otro lado, esto también es una gran ventaja de los paneles LCD IPS. No es casualidad que podamos encontrar modelos con paneles OLED y LCD en las tabletas de gama alta. Sí contar con una pantalla brillante, clara y con buen ángulo de visión es el factor más importante esto de penderá de la resolución de la pantalla y el tipo de panel. Cuanto mayor sea la resolución, más clara será la imagen que se muestra en la pantalla. Un ejemplo de resolución estándar es 1200 píxeles de alto x 800 píxeles de ancho.
- Cámara: frontal y trasera, aunque no es un aspecto que destaque en la mayoría de las Tablet que hay en el mercado, puede que sea necesario, sobre todo para las video llamadas, contar con al menos, una cámara clara.
- Batería: sin duda un aspecto importante porque su autonomía, va a depender el uso que le necesitemos dar. El procesador utilizado en la tableta tiene un impacto en el consumo de energía. Los procesadores más nuevos y de gama alta tienen una mejor gestión de la batería. Además, también debe considerar la versión de Android en la tableta. Dado que la versión más reciente del sistema operativo ha introducido mejores funciones de gestión de la batería. En este sentido, se recomienda una batería de no menos 7.000 mAh.
- Cualidad de Sonido: en el top hemos destacado las Tablets que cuentan con altavoces con tecnología Dolby Atmos y AKG. La ubicación de los altavoces también puede ser importante, ya que es posible que estos puedan ser obstruidos por los dedos al momento de su uso.
- Lápiz Táctil: dependiendo del uso, puede que sea necesario contar con esta vital herramienta. Para ello, debemos asegurarnos que la Tablet cuente con esta función de lápiz activo.
- Accesorios: para usos mayores, como para el trabajo o estudio, debemos preguntarnos que accesorios (como funda con teclado) nos puede ser de utilidad. Una tableta con vocación profesional, bien lo puede ser, la Samsung Galaxy Tab S7.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué Tablet comprar?
Para esto hay que analizar la que mejor se adapta a tus necesidades, expectativas y presupuesto. En este artículo, encontraras 6 Tablet para los distintos usuarios, te invitamos a leer sus características y a partir de allí, escoger. Estas son: LENOVO SMART TAB M10 (2ND GEN), SAMSUNG GALAXY TAB S7, HUAWEI MEDIAPAD T3 10, SAMSUNG GALAXY TAB S6 LITE, HUAWEI MEDIAPAD T5 y SAMSUNG GALAXY TAB A7.
¿Cómo conectar la Tablet a la TV?
Podemos utilizar un adaptador MHL a HDMI que nos permitirá conectar la tableta a una pantalla más grande como la televisión. Es una forma muy práctica de poder tener todo el contenido de la tableta en tu televisor si no tienes un Smart TV.
¿Cómo resetear una Tablet?
De manera general, hay que ir a configuración o ajustes. Seleccionar su configuración de privacidad o seguridad.Busque la opción “copia de seguridad o restauración”.Seleccione “restablecer la configuración de fábrica”.Acepte los términos de reinicio presionando el botón “reiniciar”. Si es Samsung, también puede ser mantener presionadas las teclas encendido, inicio y subir volumen al mismo tiempo. Suelta las teclas cuando aparezca la imagen de Android. Presiona la tecla subir volumen para seleccionar borrar datos / restablecimiento de fábrica.
¿Cuál es la mejor Tablet?
No es tan difícil escoger una Tablet, solo hay que tener en mente el uso más común que le vamos a dar. La opción va a variar dependiendo de gustos y necesidades. Luego de haber analizado y probado distintas Tablet para la diversidad de usuarios, hemos concluido que la mejor y la que se ha llevado el premio ganador de ese top es la SAMSUNG GALAXY TAB A7 porque también pensamos en el presupuesto. Sin embargo, insistimos que leas todas las opciones y la descripción de cada una en este articulo y así tu decisión estará fundamentada.
¿Para qué sirve una Tablet?
Suelen ser utilizadas para la lectura de libros electrónicos, navegar, consumo de contenido multimedia como lo es series, videos y películas, para jugar, para trabajar, manejar las redes sociales, agendar horas y estar comunicados de una manera cómoda y práctica.
¿Cómo arreglar una Tablet que no enciende?
Puedes probar presionando subir volumen + bajar volumen + botón de encendido (esto es para forzar su inicio). Si hemos intentado forzar un reinicio, hemos conectado la Tablet a una toma de corriente y sigue sin funcionar, probablemente tenga algún problema de hardware, por lo que se tendrá que llevar a un centro especializado para su reparación.
Escribir en Tablet como si fuera un cuaderno
Esta opción es ideal para estudiantes y todo es gracias al lápiz activo con el que cuenta (si aplica), hablamos del S-pen en el caso de Samsung Galaxy Tab S7 o S6 LITE como lo mencionamos en este artículo. También puede ser con la escritura inteligente en la opción teclado en pantalla. Algunas aplicaciones gratuitas de gran utilidad son: Evernote, Onenote, Google Keep, Adler notas, Simplenote, Paper Dropbox, etc.
¿Cómo ver la Tablet en la tele?
La forma más fácil de conexión entre la Tablet y la tv, es conectando el cable HDMI a ambos dispositivos, desde el mando a distancia de tu tele selecciona la entrada HDMI y listo, inmediatamente verás la pantalla de tu Tablet en la televisión.
METODOLOGIA DE PRUEBAS
Las 6 Tablet mencionadas en este top, fueron sometidas a ciertas pruebas verificando la funcionalidad para los distintos usos, por lo que fueron considerados los siguientes factores:
- Autonomía, esto es porque el uso que se le suele dar es continuado, ya sea viendo videos, jugando, leyendo o estudiando. Por lo que nos aseguramos de evaluar cual es la autonomía real en días (es claro que esto depende del uso) y si cuenta o no con carga rápida.
- El sonido y la ubicación de los altavoces, nuevamente para un buen disfrute del consumo multimedia.
- El material, para que sea liviano en nuestras manos, todas las Tablet mencionadas están elaboradas con aluminio.
- Tablets para uso profesional: En este apartado se evaluó su rendimiento con juegos pesados y con la descarga de múltiples programas y aplicaciones.
Cabe mencionar que ninguna Tablet en este top es resistente al agua.
Para concluir tenemos al ganador dentro de este top, y el premio se lo lleva la Samsung Galaxy Tab A7 tras considerar de manera general todos los factores pertinentes.
Como opción económica, le otorgamos el premio a HUAWEI MEDIAPAD T3 10. Y, por último, la opción premium: SAMSUNG GALAXY TAB S7.