Antes de revisar una comparativa y guía de cuchillos santoku, debes conocer su definición. ¿Qué es un cuchillo santoku? Se trata de un cuchillo usado principalmente por los chefs japoneses y amantes de la cocina en general. Su tamaño es menor en comparación con los cuchillos estándar de chefs occidentales e, incluso, la hoja tiene una curvatura diferente.
La función del cuchillo santoku tiene que ver directamente con su significado en japonés: “las tres gracias”. Esto hace referencia a que sirve para rebanar (filetear), cortar y picar. A continuación, te presentamos algunas características importantes que debes conocer antes de elegir un cuchillo santoku.
Factores Importantes Antes de Comprar un Cuchillo Santoku
Hay gran variedad de cuchillos santoku en el mercado actual. Aunque su diseño base no cambia mucho debes conocer diversos factores importantes que pueden variar dependiendo de la marca y modelo del cuchillo santoku.
- Longitud de la hoja: Debes elegir la longitud de la hoja dependiendo de los alimentos que vayas a cortar y su cantidad. Es por eso que hay cuchillos santoku de diferentes tamaños, para adaptarlos a tus necesidades o preferencias. Mientras la hoja es más larga, más pesará, así que ten eso en cuenta cuando vayas a elegir un determinado cuchillo santoku.
- Material: Normalmente, el material es acero inoxidable en la hoja y plástico para el mango. Sin embargo, hay algunas aleaciones que mejoran o empeoran la calidad de la hoja y su filo. Por esa razón, debes revisar qué tipo de metal fue usado en la elaboración del cuchillo santoku.
- Peso: Como hemos dicho antes, el peso dependerá en gran medida del tamaño de la hoja. Además, el mango también puede ser más o menos pesado según el material y tamaño que posea. También, en el peso influirá el grosor de la hoja, así como el tipo de aleación usado en la fabricación. Compra un cuchillo que se adapte a tu estilo, si eres de manos pequeñas, tal vez sea mejor un modelo compacto y ligero.
- Filo: El filo puede ser de un solo borde o dos. Si tiene doble borde significa que puedes cortar sin problemas usando tanto la mano derecha como izquierda. En cambio, los cuchillos con filo de un solo borde son generados para diestros. No te confíes, revisa este detalle minuciosamente antes de hacer la compra.
Tabla de Contenido
Los 8 Mejores Cuchillos Santoku del Mercado
En este apartado, te presentamos nuestra comparativa de cuchillos santoku. Los 8 modelos aquí reseñados cuentan con características llamativas que pueden ser de gran utilidad para diversas personas como tú.
8. Anhichef ET-A3443 – Set de Cuchillos Santoku

Si quieres comprar un cuchillo santoku que venga con otro estándar, este producto es el ideal. El paquete incluye 1 cuchillo de cocina tradicional y 1 de tipo santoku. Cuando los ves notas que son de calidad y al probarlos quedas encantado, pues tienen mucho filo. De hecho, un comprador se cortó accidentalmente cuando los sacaba, así que ten cuidado al usarlos.
Variedad para Diversas Recetas
Con este set tendrás dos cuchillos para preparar recetas distintas. Uno de estilo japonés (diseño santoku) y otro de diseño occidental. Cada cuchillo tiene una hoja de diferente tamaño y forma, así que podrás cortar o filetear diversos alimentos sin ningún problema.
Las recetas de pollo, pescado y ensaladas no serán un problema para ti con este par de cuchillos. Además, puedes usarlo con comodidad, gracias a su mango de plástico, el cual tiene hermosos acabados con vetas naturales de madera.
Calidad de las Hojas
Las hojas de estos cuchillos están fabricadas con acero inoxidable alemán de alto carbono. En este sentido, son robustas y duraderas, lo cual es bastante útil si deseas cortar verduras duras, carne, pollo, pescado y muchos otros alimentos.
Con esto en mente, ya tienes idea de lo que puedes hacer gracias a estos cuchillos de alta gama. Independientemente de si eres principiante o chef profesional podrás hacer los cortes con mayor facilidad, dado a que tienen las hojas súper afiladas.
Acero Alemán al Carbono
Estos cuchillos están hechos con acero alemán alto en carbono, así que ofrecen equilibrio entre la dureza y el filo de sus hojas. Cuando un cuchillo lleva carbono es muy afilado y el filo dura bastante tiempo. Por lo tanto, ambos cuchillos son versátiles y duraderos.
En otras palabras, te evitas el problema de estar afilando a menudo tus cuchillos, lo cual sí ocurre con algunos cuchillos de acero inoxidable tradicionales. Por supuesto, el acero alto en carbono requiere de mayor cuidado si quieres que no pierda durabilidad, así que debes lavar y secar de una vez los cuchillos para que te duren mucho.
Pros
- Hojas amplias y con filo eficiente.
- Mangos ergonómicos.
- Diseño elegante.
- Dos cuchillos por un precio accesible.
Contras
- El mantenimiento es mayor que un cuchillo de acero inoxidable tradicional.
Especificaciones
- Longitud de hoja del santoku: 18 cm.
- Longitud de hogar del estándar: 20,6 cm.
- Longitud de mango: 13 cm para ambos cuchillos.
- Material de hojas: Acero alemán alto en carbono.
- Color de mango: Estilo madera natural.
7. Airena D2 7” – Cuchillo de Acero Inoxidable Alemán

Debido a que muchos usuarios prefieren los cuchillos de acero alemán al carbono, aquí hemos incluido este modelo de la marca Airena. Su material lo hace muy resistente a las manchas y la corrosión, así que te durará mucho más tiempo que los cuchillos tradicionales de cocina. Al fin y al cabo, es uno de los aspectos que más buscamos los chefs en un cuchillo de estilo japonés.
Belleza y Eficiencia en el Corte
Es importante contar con un cuchillo santoku bonito y al mismo tiempo eficiente en el corte. De hecho, filetear pescado no te da la misma sensación con un cuchillo santoku de alta calidad, sin duda, la experiencia es mucho más agradable.
Por esa razón, este modelo cuenta con un diseño elegante y al mismo tiempo súper eficiente en el corte de carne de res, pescado, pollo e, incluso, verduras duras. No vas a conseguir filetear de la misma manera los alimentos con cuchillos convencionales de cocina.
Mango Ergonómico
El mango tiene un diseño bonito de estilo madera donde puedes ver las vetas decorando el cuchillo y haciendo más familiar con los demás elementos de tu cocina. Si tienes cajones de madera y tablas de picar del mismo material, este cuchillo santoku combinará muy bien.
Asimismo, la forma y el tamaño del mango (13 cm de longitud) hacen que puedas sujetarlo con cualquiera de las dos manos fácilmente. De esa manera, podrás usarlo durante largas jornadas de cocina en la casa, el restaurante o escuelas para chefs.
Hoja Larga y Duradera
Tal como mencionamos en la introducción de la reseña, este modelo de cuchillo está elaborado con acero inoxidable alemán al carbono. Este último ingrediente de la aleación permite que el cuchillo esté afilado por más tiempo. Además, su hoja es larga, específicamente, de 17 cm.
Al mismo tiempo, gracias a este legendario material alemán, la hoja será mucho más resistente a la oxidación y las manchas. Por supuesto, debes cuidarlo bien y secarlo después de cada lavada, para que el acero se mantenga brillante (como nuevo).
Pros
- Hoja larga de 17 cm.
- Mango ergonómico y amplio para un buen agarre.
- Diseño elegante para adaptarse a diferentes estilos de cocina.
- Material duradero y alto filo.
Contras
- Puede perder el filo rápido, aunque esto dependerá del tipo de uso que le des.
Especificaciones
- Peso del producto: 340 g.
- Material de hoja: Acero inoxidable alemán con carbono.
- Material de mango: Madera Pakka.
- Protección para dedos: Sí (integrada).
- Longitud de hoja: 17 cm.
- Longitud de mango: 13 cm.
6. 3 Claveles Kimura – Cuchillo Santoku Forjado a Mano

Muchas veces preferimos los cuchillos santoku forjados a mano, es decir, martilleados, ya que tienen fama de ser más duraderos y eficientes. En este caso, el modelo 3 Claveles Kimura ofrece una hoja martilleada a mano que te permitirá cortar miles de alimentos sin doblarse o deteriorarse fácilmente. Además, tiene una forma lisa en la punta y el resto es mucho más artesanal, evitando en gran medida que se peguen los alimentos al cortarlos.
Serie Kimura
La serie Kimura de esta prestigiosa marca española 3 Claveles ofrece un set de cuchillos para distintos usos. En este caso, estamos hablamos del modelo santoku de la serie, que tiene una hoja de 17,5 cm (7 pulgadas), para que cortes carnes y alimentos de gran tamaño sin ninguna molestia.
Por supuesto, también podrás cortar verduras, frutas y otros alimentos más pequeños si deseas. Además, cabe destacar que todos los mangos de la serie Kimura son de Pakka, una madera que aísla el calor y resiste muchísimo la humedad, así como pequeños golpes imprevistos.
Material de la Hoja
La hoja está hecha de acero inoxidable de gran calidad. Ten en cuenta que el acero es llamado “inoxidable”, pero no quiere decir que debes descuidarte con su correcto mantenimiento. Al final, puede que se oxide si no lo secas bien después de limpiarlo.
Esto sucede con todos los cuchillos de “acero inoxidable”, ya que el acero sigue siendo vulnerable a la corrosión. Concretamente, el fabricante usó acero inoxidable 3Cr13, el cual posee alta cantidad de carbono, lo que le da mucha dureza y resistencia a impactos.
Corte Cómodo
Si buscas un cuchillo cómodo que te permita cortar verduras sin que estas se peguen, el presente modelo podría ser adecuado para ti. Tiene un diseño liso en la punta (filo) y martilleado en la parte superior. Lo martilleado permite que algunos alimentos no se peguen, así que trabajas en la cocina con mayor comodidad.
Aunado a ello, el mango tiene una forma cómoda para tu mano, de manera que puedes filetear carnes durante largas jornadas sin cansarte demasiado. Igualmente, el mango es mucho más recto que el santoku de la serie Sakura, así que hay una opción para cada gusto.
Pros
- Acero inoxidable alto en carbono.
- Mango cómodo de madera.
- Hoja martilleada.
- Tamaño grande para alimentos de diferentes medidas.
Contras
- Un comprador dijo que no venía muy afilado.
Especificaciones
- Material: Acero inoxidable 3Cr13.
- Mango: Pakka (madera).
- Longitud de hoja: 17,5 cm.
- Color: Mango marrón y hoja plateada.
- Test Rockwell: HRc 57.
- Tipo de construcción: Hoja forjada (martilleada).
5. 3 Claveles Alveolado – Cuchillo Antiadherente

En el momento de cortar patatas o pepino es muy común que las rebanadas se adhieran a la hoja del cuchillo. No obstante, esto no pasa con el presente santoku 3 Claveles, ya que posee un diseño de hoja alveolada. De esta forma, entra aire en la hoja y evita que se peguen los alimentos en pleno corte o fileteo. Los cuchillos lisos tienden a carecer de esta cualidad, así que tómala en cuenta antes de hacer la compra.
Hoja Alveolada
A diferencia de las hojas lisas, la de este cuchillo es alveolada. Por consiguiente, no se pegan los alimentos mientras los fileteas. Por ejemplo, puedes filetear patata sin que se vaya quedando pegado cada trozo en la hoja.
En otras palabras, hará el corte y fileteo más limpio, permitiendo trabajar en la cocina con mayor facilidad y comodidad, como todo un profesional. Por supuesto, si eres un cocinero principiante, debes practicar para lograr esos cortes perfectos de los chefs profesionales. No culpes al cuchillo si te quedan mal los cortes de zanahoria, por ejemplo.
Tamaño Adecuado para Diversos Alimentos
Con una longitud de 18 cm, la hoja de este cuchillo puede usarse incluso para cortar alimentos grandes como sandía o filetear trozos de carne amplios. Si unimos el tamaño junto al diseño alveolado de la hoja podemos decir que es un cuchillo bastante práctico.
Por supuesto, siempre hay excepciones, así que no vas a cortas todo tipo de alimentos, para ello, 3 Claveles ofrece otros modelos de cuchillos con diferentes formas y tamaños.
Mango Resistente y Cómodo
El mango de este cuchillo está elaborado con polipropileno (PP), un material resistente a la humedad y el calor, así como a los golpes. Con esto en mente, puedes hacerte una idea de cómo será su uso eficiente en la cocina del hogar o el restaurante.
Aunado a ello, el mango tiene una forma ergonómica en la que se adaptará tu mano. También, mencionamos que el polipropileno del mango aísla el calor, por si acaso vas a cortar alimentos muy calientes.
Pros
- Su hoja es larga, para alimentos de varios tamaños.
- Mango aislante térmico para mayor seguridad y confort.
- Hoja alveolada para que no se peguen los alimentos al cortarlos.
- Material robusto y duradero.
Contras
- Un usuario comentó que al separar muslo de pollo del cuerpo perdió un poco su filo.
Especificaciones
- Material de mango: Polipropileno.
- Material de hoja: Acero inoxidable.
- Longitud de hoja: 18 cm.
- Color de mango: Negro.
- Color de hoja: Plata.
- Tipo de hoja: Alveolada.
4. Arcos Serie Riviera 2335 – Con Hoja de NITRUM

El cuchillo santoku Arcos Riviera 2335 es un utensilio de cocina de origen español que ha logrado tener aceptación por parte de aficionados a la cocina, ya que cuenta con una hoja elaborada en acero NITRUM, esto significa que durante su proceso de elaboración el acero es al nitrógeno. Por lo tanto, ofrece un mejor corte de los alimentos y posee mayor durabilidad el filo del cuchillo.
Diseño y Mango
La serie Riviera de la marca Arcos se caracteriza por su diseño clásico y forjado francés que podrás apreciar en la forma puntiaguda. La hoja es más fina en comparación con un cuchillo de forjado alemán, así que cortará mejor tus ingredientes.
Además, este cuchillo santoku japonés tiene un mango de color negro fabricado en Polioximetileno (POM), un material que es resistente al calor, agentes corrosivos y a los detergentes. También, el diseño del mango es ergonómico para tus manos, por lo que podrás sujetarlo cómodamente.
Usos y Cuidados
Si quieres iniciar en el mundo de la gastronomía, es importante contar con utensilios que sean grandes aliados. En este sentido, el presente cuchillo santoku de acero inoxidable puede utilizarse en la cocina para cortar, picar o filetear pescado, carnes o verduras.
Por otro lado, mencionamos que este utensilio requiere de mucho cuidado para una mayor durabilidad, por ejemplo, debes lavarlo con detergente, agua y esponja suave después de cada uso para eliminar los residuos de alimentos. Seguidamente, cuando termines de lavarlo sécalo inmediatamente con un paño suave.
Filo
Según las opiniones de usuarios en Internet que ya han adquirido el presente producto tiene bastante filo, incluso algunos mencionaron que se cortaron accidentalmente, por lo que te recomendamos ser muy cuidadoso cuando lo estés utilizando.
También, destacamos que no será necesario afilarlo a menudo, ya que el filo es duradero. De cualquier forma, si lo vas a hacer, utiliza buenas piedras de afiliar o un afilador manual, para que corte como el primer día que lo utilizaste.
Pros
- Diseño clásico.
- Hoja elaborada en acero forjado NITRUM.
- Mango ergonómico.
- Tiene bastante filo.
Contras
- No es apto para lavavajillas.
Especificaciones
- Peso: 270 g.
- Presentación: Estuche.
- Remaches: Acero Inoxidable.
- Material del mango: Polioximetileno (POM).
- Longitud de la hoja: 18 cm.
- Material de la hoja: Acero inoxidable forjado NITRUM.
3. Bra Efficient A198003 – Con Diseño Elegante

En el tercer lugar de la lista te presentamos el cuchillo santoku Bra Efficient A198003, un utensilio de cocina con diseño elegante y eficiente. Si te gusta coleccionar cuchillos y tener los mejores diseños, este podría ser el indicado para ti. Gracias a su gran filo te brinda un corte cómodo y preciso, siendo una herramienta de gran utilidad para cortar diferentes alimentos y preparar una deliciosa comida.
Materiales
Al ser un utensilio de uso diario es importante tener en cuenta los materiales utilizados en su fabricación, ya que se requiere que el cuchillo tenga una larga vida útil. Por tal motivo, los fabricantes pensando en consumidores como tú no dejaron este aspecto de lado.
El presente producto tiene una hoja elaborada en acero inoxidable alemán con aleación Molibdeno Vanadio, un material que le proporciona resistencia al desgaste y la corrosión. Incluso, este material le da alta dureza al cuchillo.
Tamaño y Asa
Este modelo de estilo japonés tiene unas dimensiones de 3 x 4 x 30 cm, por lo que no ocupará mucho espacio en el cajón de la cocina y podrás cogerlo fácilmente para hacer los cortes más exquisitos de carnes, frutas, verduras y otros alimentos.
Por otro lado, posee un asa fabricada en polipropileno, material que lo hace ligero y resistente a altas temperaturas. Asimismo, el asa es ergonómica, siendo bastante cómoda para un agarre seguro. Y otro aspecto que debes conocer es su color negro con una pequeña línea decorativa en color naranja.
Impide que los Alimentos Se Peguen
Si te molesta usar un cuchillo al que los alimentos se le adhieran con facilidad, con el Bra Efficient A198003 esto será cosa del pasado. Gracias a su hoja alveolada los alimentos no se quedarán pegados en el cuchillo una vez los hayas cortado, lo cual es de ayuda cuando estás preparando tus recetas.
Además, con el filo que tiene y su dureza podrás cortar alimentos más duros sin mucho esfuerzo. En otras palabras, también terminarás más rápida de picar o cortar los alimentos de tus recetas favoritas.
Pros
- Posee una hoja alveolada.
- Asa fabricada en polipropileno.
- Proporciona un corte preciso y cómodo.
- Es resistente y duradero.
Contras
- Si tienes manos pequeñas, tal vez te costará un poco sostenerlo.
Especificaciones
- Peso: 0,36 gr.
- Largo de hoja: 13 cm.
- Material de mango: Polipropileno.
- Material de hoja: Acero inoxidable alemán.
- Color: Negro y naranja.
2. Shan Zu SZCS-2017-003 – Cuchillo Santoku con Mango de Madera

¿Aún no sabes que cuchillo Santoku comprar? Quizá el Shan Zu SZCS-2017-003 sea el que estás buscando y se adapté a tus necesidades. Este cuchillo posee un mango de madera Pakka, la cual es a prueba de humedad, aislante de calor, antideslizante y resistente al aceite. También, su mango es ergonómico de modo que, si pasas un par de horas usando no te molestará.
Peso y Diseño
El presente producto posee un peso de 231 g, siendo adecuado para que realices cortes con precisión y sin cansarte tan rápido. La práctica te hará acostumbrarte a usarlo sin complicaciones.
Por otro lado, cuenta con un diseño de espiga completa, es decir la hoja ha sido pasada por el mango, dándole una mayor durabilidad. Además, es un diseño ergonómico que te proporcionará seguridad mientras lo estás usando.
Hoja
La hoja del cuchillo ha sido elaborada en acero inoxidable alemán de alto carbono (5Cr15MoV), es decir, cuenta con 5 % de carbono que lo hace más afilado y duradero. Del mismo modo, cuenta con 15 % de cromo, esto último le permite ser más resistente a la corrosión.
Además, la hoja es de doble borde y delgada siendo un cuchillo adecuado para personas zurdas o diestras. También, mencionamos que el grosor de la hoja es de 0.2 mm, por lo que podrás cortar las verduras más duras rápidamente.
Multifuncional
Una de las ventajas que tiene el hecho de comprar un cuchillo Santoku Shan Zu es su multifuncionalidad, pues con él podrás picar o cortar frutas, pan, verduras y carnes. Asimismo, cabe destacar que es una opción para uso doméstico, en restaurante o reuniones familiares al aire libre.
En otro orden de ideas, este utensilio de cocina viene en una elegante caja de presentación, siendo una excelente alternativa para regalar a tu pareja, padre, madre o cualquier amigo que le guste la cocina.
Pros
- Hoja de doble borde para zurdos y diestros.
- Su diseño es de espiga completa.
- Posee un mango de madera Pakka.
- Viene en una caja de presentación elegante.
Contras
- Debido a lo afilado, si no tienes cuidado, te puedes cortar.
Especificaciones
- Peso: 231 g.
- Largo de la hoja: 18 cm.
- Material de mango: Madera Pakka.
- Material de hoja: Acero Alemán.
- Filo: Doble borde para Diestros y zurdos.
1. Mosfiata CK0302 – Con Protector de Dedos

Si eres de las personas que suelen cortarse a veces por accidente, ya no tendrás de que preocuparte porque en esta ocasión te presentamos el Mosfiata CK0302, un cuchillo que viene con protector de dedos. De esta manera, no te cortarás mientras estás cortando los alimentos. Además, es un utensilio anticorrosión y antioxidante, ya que ha sido elaborado con acero inoxidable alemán.
Accesorios y Limpieza
El paquete incluye 3 accesorios, los cuales son, 1 cubierta para cuchillos, 1 afilador y 1 protector para dedos. Por lo tanto, no deberás adquirirlos por separado. Si estás pensando en regalar un cuchillo santoku, este modelo podría ser una buena opción.
Por otro lado, te informamos que para conservar el cuchillo en buen estado solo es necesario limpiarlo después de cada uso con una esponja suave. Asimismo, deberás secarlo inmediatamente con un paño suave y seco.
Calidad de la Hoja
Quizá piensas que un cuchillo japonés santoku tiene precio elevado, pero en este caso, estamos hablando de un modelo barato. Sin embargo, es afilado y sirve para las tareas diarias de la cocina como por ejemplo cortar zanahoria en cubos pequeños.
Igualmente, mencionamos que tiene una hoja fina y de doble borde, la cual es resistente a los ácidos. Asimismo, posee revestimiento antiadherente para que los alimentos no se peguen, permitiéndote usarlo más fácilmente en largas jornadas de cocina.
Diseño Elegante
A simple vista destaca por su diseño elegante y sofisticado que cualquier aficionado a la cocina desearía tener en su colección de cuchillos. En su hoja tiene el nombre de la marca y una decoración que lo hace ver como un típico cuchillo oriental.
Por otro lado, su mango es ergonómico, de manera que, si pasas un tiempo prologando usándolo, tu mano no se cansará demasiado. Además, ha sido fabricado en madera Pakka, un material resistente a la humedad y que aísla el calor con eficacia.
Pros
- El paquete incluye protector de dedos.
- Es un cuchillo bastante afilado.
- Su limpieza es fácil.
- Viene con una caja de regalo elegante.
Contras
- Un usuario de Internet comentó que era un poco pesado.
Especificaciones
- Peso: 640 g.
- Largo de la hoja: 17,78 cm.
- Material de mango: Madera Pakka.
- Material de hoja: Acero inoxidable.
- Tipo de filo: Doble borde.
- Dimensiones: 36 x 12 x 5,3 cm.
Guía del Comprador
A día de hoy podemos ver muchos productos de este tipo en Internet, así que la elección se hace cada vez más difícil. Por ende, hemos preparado para ti esta guía para comprar el mejor cuchillo santoku. Sin duda, te servirá para hacer la elección correcta de tu santoku.
Material
Si quieres saber cuánto cuesta un cuchillo santoku, debes saber primero lo importante que es el material en el precio. Normalmente, los santoku son de acero inoxidable, pero esto no significa que te descuides y no les hagas el mantenimiento correcto.
Es decir, si no los cuidas adecuadamente, se pueden oxidar. El acero en realidad no es inoxidable, solo se le llama así por sus propiedades anticorrosivas y la cantidad de cromo que lleva la aleación.
Por otro lado, hay otros materiales como acero inoxidable de alto carbono. Este último ingrediente en la aleación permite que el filo sea más duradero. No obstante, es más difícil de afilar cuando sea necesario, así que ten en cuenta esto si vas a afiliarlo manualmente en tu casa.
Es decir, hay gente que se molesta porque el cuchillo no se afila fácilmente, pero en muchas ocasiones esto sucede porque son cuchillos con alta cantidad de carbono en su aleación. Entonces, ¿qué prefieres, un cuchillo santoku con filo duradero o facilidad para afilarlo?
Otro aspecto que debes revisar es el material del mango, ya que hay polipropileno, madera o plásticos débiles. Lo recomendable es elegir un cuchillo santoku con mango de madera o polipropileno, ya que ambos materiales son resistentes a la humedad y golpes imprevistos, incluso, funcionan como aislantes de calor.
Tipo de hoja
La hoja del cuchillo es muy importante, porque puede ser lisa, alveolada o martilleada. La hoja lisa es una de las más tradicionales y económicas, ya que no requieren demasiado trabajo en su elaboración. Muchas veces las hojas lisas son hechas con maquinaria industrial, no a mano.
Y en cuanto a la hoja alveolada es una de las preferidas por los chefs profesionales y cocineros aficionados, ya que ofrecen cámaras de aire en sus laterales capaces de ofrecer función antiadherente. En otras palabras, cuando fileteas pepino o zanahoria, las rebanadas no se pegarán a la hoja.
Aunado a ello, existe la hoja martilleada, que ofrece un diseño artesanal en los laterales capaz de cumplir con la función antiadherente en cierta medida. En resumen, no es tan antiadherente como la hoja alveolada, pero sí que ayudará más que una hoja lisa.
Filo
El filo de la hoja puede ser de doble borde o de un solo borde. Cuando el santoku tiene doble borde hay que afilarlo por ambos lados, pero tiene la ventaja de ser útil para diestros y zurdos. En cambio, las hojas de un solo borde normalmente son para diestros. Eso no quiere decir que no sirvan para usuarios zurdos, sino que no están hechas especialmente para ellos. La eficiencia en el corte puede verse reducida para los zurdos.
En otro orden de ideas, el filo de una hoja de acero inoxidable común dura menos, pero es más fácil de volver a afilar. Además, como hemos dicho antes, el filo de una hoja con carbono dura más, pero será más difícil de afilar. Igualmente, las hojas con carbono requieren de un mayor cuidado para que no se oxiden. Las de acero inoxidable de buena calidad son más resistentes a la corrosión.
Ergonomía y practicidad
Cuando elijas un cuchillo santoku revisa la longitud de su hoja, que puede ser hasta de 18 cm o más dependiendo del modelo. Si la hoja es más corta, pesará menos y será mucho más fácil de usar, ya que te cansará menos. Recuerda que los cuchillos santoku son grandes, así que si prefieres comodidad compra el cuchillo con una hoja de corta o media longitud.
En cambio, las hojas más largas añaden peso al cuchillo y cansan tus manos en un mayor nivel. No obstante, las hojas largas sirven de gran ayuda para cortar o filetear alimentos grandes.
Y, respecto al grosor de la hoja, en realidad este no afecta o influye demasiado en la comodidad del cuchillo, sobre todo si tiene muy buen filo. Erróneamente se cree que las hojas más finas cortan mejor, pero debido a los avances en la fabricación de cuchillos santoku, ya esto no es un problema.
Por último, la forma del mango debe ser cómoda para tus manos y dedos. De hecho, algunos cuchillos vienen con mangos amplios, de manera que servirán para manos de cualquier tamaño. Si eres de manos grandes, no olvides revisar la longitud del mango, ya que algunos modelos ofrecen este detalle en la descripción del producto o las reseñas.
Metodología de Pruebas
Para seleccionar los 8 mejores cuchillos santoku de esta comparativa hemos tomado en cuenta la cantidad de ventas en Internet y sus valoraciones. Es decir, todos estos modelos son cuchillos que ya fueron probados y comentados por diversos compradores. Esto es lo que los compradores más valoraron al comprar un cuchillo santoku.
Perdida de filo
La mayoría de compradores está conforme con los 8 cuchillos aquí reseñados, ya que tienen buen filo. De hecho, algunas personas se cortaron accidentalmente cuando usaban algún cuchillo. Pro supuesto, debes saber que el filo de los cuchillos no es eterno, así que afila de nuevo cuando sientas que no corta bien.
Pregunta al vendedor o fabricante para que te recomiende un afilador especial para tu modelo de cuchillo santoku. De esta manera, podrás sacar el filo con mayor facilidad y rapidez.
Por otro lado, debes saber que algunos cuchillos son más difíciles de afilar, dependiendo de la aleación de acero usada en su fabricación.
Oxidación
Los cuchillos santoku de este top presentaron una excelente resistencia a la oxidación. Solo hay algunos casos aislados de compradores cuyos cuchillos se oxidaron en poco tiempo. Debido a que no fueron muchos casos intuimos que esto sucedió por un uso excesivo del cuchillo o algún defecto de fábrica aislado.
De manera general, los cuchillos santoku de esta lista no se oxidarán fácilmente, ya que tienen la cantidad de cromo adecuada para soportar la humedad sin problemas. Solo trata de secar bien el cuchillo antes de guardarlo, así no se oxidará con el tiempo.
Peso
En las opiniones de cuchillos santoku pudimos ver que los compradores valoran más los que tienen mucho peso. No obstante, el peso no tiene que ver con la calidad y durabilidad del cuchillo, así que aquí desmentimos ese mito.
Gracias a los avances de la cuchillería actual los cuchillos santoku no pesan tanto, pero siguen siendo duraderos y resistentes a golpes, agua, polvo, etc. Esto es porque la prioridad es mantener un equilibrio entre eficiencia y comodidad. De nada sirve un cuchillo demasiado pesado que te cansará las manos con solo filetear unas cuantas patatas.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo evitar que el cuchillo santoku se oxide?
Es muy fácil conservar en buen estado tu cuchillo santoku. Simplemente, lávalo después de cada uso y sécalo con un paño suave. No uses detergentes abrasivos, sino los comunes de vajillas.
También, es importante que no los guardes en un lugar con mucha humedad, pues esta afectará las propiedades del acero y provocará una rápida corrosión. En un mes puede que se oxide si hay mucha humedad en el entorno.
Asimismo, te recomendamos comprar un humidificador que mantenga el aire de tu cocina fresco y sin mucha humedad. Esto solucionará el problema de la humedad en las distintas estaciones del año.
¿Para qué sirve un cuchillo santoku?
El cuchillo santoku sirve para cortar carne, pescado, pollo, verduras, frutas y otros tipos de alimentos. En Japón este tipo de cuchillo es todoterreno, tanto que su fama se ha extendido en todo el globo terráqueo. Aquí en España y otras zonas de Europa los chefs y cocineros caseros se preocupan por contar con este tipo de cuchillo en su colección.
No se trata de un cuchillo incómodo, a pesar de su tamaño, al contrario, el santoku está considerado como uno de los cuchillos más equilibrados del mundo. Es por eso que se usa para diversas tareas en la cocina como picar, filetear (rebanar) o cortar. Por supuesto, requiere su técnica para poder utilizarlo, pero no es imposible. Aquí te dejamos un vídeo de un chef profesional fileteando salmón en trozos muy finos.
https://youtu.be/SS_tlgUx8_c
¿Cómo hacer un correcto uso del cuchillo santoku?
Tal como dijimos antes, el cuchillo santoku requiere práctica para dominar su uso. Sin embargo, debido a su forma y el gran filo no será tan difícil para las personas que ya tienen cierta experiencia cocinando. Los cuchillos santoku son más grandes, así que requieren de mayor precaución.
Por ejemplo, para cortar zanahorias en rodajas debes colocar los dedos de la mano que sujeta la verdura encorvados, con los nudillos rozando la hoja del cuchillo. De esta manera, sentirás la hoja del cuchillo en cada corte y sabrás cuando tienes que mover o esconder los dedos hacia adentro para no cortarte.
Por otro lado, el mango del cuchillo se debe sujetar firmemente con la otra mano. También, si quieres mayor precisión en el corte, sujeta un poco la hoja del cuchillo santoku con tus dedos, pero recuerda, solo un poco, ya que la mayoría de los dedos deben sujetar el mango. Cuando hablamos de sujetar la hoja nos referimos a la parte superior (no filosa).