Ya seas un aficionado o un profesional con respecto al uso de las impresoras 3D, lo cierto es que estas se han vuelto demandadas para todo tipo de público. Incluso hay impresoras recomendadas tanto para uso doméstico o para uso profesional.  Estos equipos se han vuelto indispensables para producir objetos de todo tipo y con una gran precisión, tanto para fines artísticos como para ingeniería y medicina.

Pero debido a que aún hay gran parte de las personas que no son están familiarizadas con las impresoras 3D y a la gran cantidad de modelos que existen, escoger una no es fácil. Sabemos lo difícil que es poder diferenciar cuándo una impresora 3D es mejor o peor que otra. Por eso mismo, hemos diseñado esta lista específica de los 7 mejores modelos de impresoras 3D actualmente disponibles en el mercado.

Pero antes, es importante saber las características que debe tener una impresora 3D para resaltar. He aquí una descripción breve de las mismas:

¿Qué Tener En Cuenta Al Comprar Una Impresora 3D?

Como mencionamos anteriormente, son varias las características técnicas que hay que tener en cuenta al elegir una impresora 3D de calidad. Estas son las características más importantes para diferenciar cuando una impresora es mejor que otra.

  • Montaje: ¿Tienes experiencia instalando impresoras 3D o es tu primera vez?
  • Volumen: ¿Te interesa imprimir piezas pequeñas o grandes? 
  • Material a imprimir: ¿Buscas una impresora que imprima todo tipo de material o alguno en específico?
  • Velocidad de impresión: ¿Eres alguien que quiere imprimir una cantidad grande de objetos o solo unas pequeñas cosas?
  • Precio: ¿Quieres una impresora económica o quieres lo mejor actualmente disponible?

Los 7 Mejores Impresoras 3D del Mercado:

En esta oportunidad hemos recopilado las 7 mejores impresoras 3D en cuanto precio, características, la opinión del público y las pruebas realizadas por nuestro equipo profesional de HolaHogar. Esto con el fin de saber diferenciar cuál es mejor para cada tipo de persona. He aquí las mejores opciones que hemos elegido, en orden descendiente:

7. Flashforge Finder 2.0 – Para Todo Público

Impresora flashforge finder 2.0

Segura Para Novatos

La impresora Flashforge fue diseñada principalmente para la educación de los niños o usuarios sin experiencia, para poder adentrarlos al mundo de las impresoras 3D de una forma segura y divertida sin muchos problemas.

El marco no tiene bordes afilados y el extremo caliente se encuentra protegido al tacto. La placa de impresión también es de vidrio y no transmite calor. Es bastante ligera y compacta, pesa 10kg nada más por lo que podrás transportarla a clases o a la oficina fácilmente. En general, como el equipo número 10 en nuestra lista, es una de las mejores impresoras 3D de entrada.

Bajo Consumo de Energía y Silenciosa

Cuando la impresora llegó a nuestras oficinas, ya estaba ensamblada y lista para su uso, algo que nos sorprendió. Añadido a esto, también tiene un consumo bajo de energía con tan solo 65 vatios. Incluso tiene un sistema de apagado una vez que la impresión se haya completado, para evitar el consumo de energía por si a alguien se le olvidó apagarla después de su último uso.

Otra característica importante de mencionar es que es bastante silenciosa durante su funcionamiento, pues produce menos de 50 decibeles. La mayoría de las impresoras son ruidosas y se toman su tiempo mientras imprimen el objeto tridimensional, por lo que es una gran ventaja que sea lo menos ruidosa posible.

Fácil Calibración

Tiene una pantalla táctil interactiva en 16 idiomas, la cual aparte, también es sencilla de manejar. En ella podrás recibir mensajes claros para la calibración, un proceso fácil y preciso. En su puerto USB tiene integrado su propio programa de impresión, el cual es bastante intuitivo para su uso.

También tiene una bandeja removible para facilitar el acceso a tus impresiones. También vale la pena denotar que no tiene una cama, o bandeja caliente, por lo que solo admite ciertos materiales. Por ejemplo, el PLA, filamentos elásticos, filamentos con cambio de color por temperatura, filamento PLA de cobre y de fibras de madera.

Pros

  • Diseñada para usuarios sin experiencia, niños y escuelas.
  • Diseño ligero y compacto para fácil transporte.
  • Viene lista para usarse, no requiere montaje.
  • Muy silenciosa, tan solo produce 50 Db.
  • Buena calidad de impresión.

Cons

  • Solo acepta filamentos PLA, lo cual limita trabajar con otros tipos de filamentos.
  • No tiene cama caliente.
  • El volumen de impresión es pequeño.

Detalles

Marca: ‎Flasforge.
Modelo: Finder 2.0.
Velocidad de impresión: 150 mm/s.
Temperatura máxima: 220 °C.
Volumen de impresión: 220 X 220 X 250 mm.
Dimensiones del producto: ‎53.5 x 50.5 x 50 cm.
Peso: 10 kg.
Cama de impresión: Vidrio.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA.
Tecnología de impresión: FFF (fabricación de filamento fundido).
Diámetro de la boquilla: 0,4 mm/ 1,75mm.
Nivel de ruido: 50 dB.
Consumo de energía: 110 V-240 V 65 W máximo (con cama calentada encendida).

6. Elegoo Neptune 2D – La Más Económica

Elegoo Neptune Impresora 3D

Entrando a la Competencia

En el puesto número 9 tenemos una marca relativamente desconocida, pero que está asombrando a los usuarios. La estructura no es muy grande, pero es sólida y de buena calidad. El factor más importante de esta impresora es el gran detalle que otorga a sus creaciones.

Esta impresora es una de las más económicas del mercado para todas las cualidades que posee. El rodillo guía en forma de V está fabricado con un filamento POM de Alemania. Además, tiene un movimiento ultra silencioso y preciso. Esto proporciona una excelente resistencia al desgaste durante la impresión a largo plazo y la facilidad de hacer diseños con muchísimo detalle.

Impresión Inteligente

Uno de los factores únicos de esta impresora 3D es el hecho de que tiene un sistema de impresión inteligente en el que reduce la temperatura luego de haber completado la impresión. De igual manera, cuando la temperatura se reduce lo suficiente, los ventiladores de refrigeración dejan de funcionar automáticamente y esto a su vez ayuda a ahorrar energía y a prolongar la vida útil.

De igual manera, tiene un sensor de detección de filamentos el cual detiene la impresión una vez que se agote el filamento. Una vez repuesto, la impresora retornará al punto de impresión donde se interrumpió por primera vez. Además, el extrusor MK8 incluido también tiene una amplia compatibilidad de materiales como el PLA, ABS, TPU, PETG, madera, mármol y demás, lo que hace fácil conseguir el material de impresión.

Funcionamiento Sencillo y Silencioso

Esta impresora también tiene el beneficio de constar con una configuración sencilla y agradable. Incluso puedes visualizar el progreso en tiempo real. También es importante destacar que es muy silenciosa, produciendo solo un nivel de ruido de 50 Db. El tamaño de impresión es bastante bueno, ya que tiene un volumen de 220 x 220 x 250mm.

Otra cualidad importante de esta impresora, es que tiene una fuente de alimentación estable de 400 V. La placa de calentamiento puede alcanzar los 100 °C en tan solo 3 minutos. Esta placa sostiene una hoja de fibra de vidrio reemplazable con una superficie de policarbonato para disminuir la adherencia y despegar los objetos fácilmente sin estropearlos.

Pros

  • Buen diseño, estructura sólida y estable.
  • Impresiones con buena nitidez.
  • El software de corte funciona bien.
  • Es bastante silenciosa durante su funcionamiento.
  • Cama caliente hecha de fibra de vidrio para un rápido calentamiento.
  • Restablecimiento automático tras interrupción eléctrica.

Cons

  • El extrusor presenta ligeras fugas
  • La interfaz puede ser algo tosca y confusa.
  • Enfriamiento insuficiente por parte de los ventiladores.
  • La calibración de la cama es manual.

Detalles

Marca: ‎Elegoo
Modelo: Neptune 2D.
Velocidad de impresión: 180 mm/s.
Temperatura máxima: 260 °C.
Volumen de impresión: 220 X 220 X 250 mm.
Dimensiones del producto: ‎55 x 38 x 21 cm.
Peso: 8,97 kg.
Cama de impresión: Fibra de vidrio.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, ABS, TPU, PETG, madera, mármol, etc.
Nivelación de la cama: Manual.
Tecnología de impresión: FDM (modelado por deposición fundida).
Tipo de extrusor: Extrusora de transmisión directa (tipo titan).
Diámetro de la boquilla: 0,4 mm.
Nivel de ruido: 50 dBA.
Consumo de energía: 110 V-220 V 250 W máximo.

5. Anycubic I3 Mega S – La Impresora 3D Más Estable

Versión mejorada del Mega I3

Esta impresora es la mejora del Anycubic Mega I3. Diseñada para satisfacer las necesidades tanto de la vida diaria como a nivel profesional. Este modelo sin duda, destaca por ser inteligente y práctico.

Consta de un cuerpo de metal, específicamente de titanio, que le proporciona rigidez y solidez para la estabilidad del equipo cuando se encuentre en funcionamiento, esto es esencial para la calidad de impresión, ya que disminuirá las vibraciones.

Plataforma de Impresión Ultrabase

También es importante mencionar que tiene un tamaño de impresión de 210 x 210 x 205 mm, el cual es bastante amplio. De igual manera, puede alcanzar temperaturas de hasta 260 °C para proporcionar un mayor rendimiento y mayor maleabilidad de los materiales.

La plataforma de impresión posee un recubrimiento microporoso que mejora la adherencia dentro del material y acelera el calentamiento. La cama caliente puede alcanzar hasta 100 °C. Incluso se puede monitorear la temperatura a través de la pantalla táctil. Una vez que la plataforma se enfríe se puede retirar el modelo cómodamente sin peligro de quemaduras.

Detalles de Extrusor y Conectividad

Esta impresora 3D de Anycubic está equipada con una extrusora Titan actualizada, la cual consta de un sistema de extrusión clásico. Todo esto sirve para que el equipo evite cualquier atasque al momento de estar en uso; además hace a la impresora 3D compatible con filamento flexible como el PLA suave, TPU y TPE.

Investigando un poco más sobre el producto aparte de sus características, vale destacar que Anycubic y Ultimaker, 2 compañías reconocidas en la industria, colaboraron en la elaboración de esta impresora para crear programas únicos. Para descargar la mayoría de estos programas, solo hay que instalar el equipo, descargar el perfil desde la web de Anycubic y cargar el perfil en el software.

Pros

  • Buen diseño, tiene una estructura robusta y estable.
  • Fácil montaje.
  • Pantalla táctil intuitiva.
  • Cama caliente con cristal para un rápido calentamiento.
  • Tiene sensor de filamento.
  • Restablecimiento automático tras interrupción eléctrica.

Cons

  • Es bastante ruidosa.
  • No tiene conexión Wifi.
  • Manejo complejo de cables.
  • No admite mejoras en caso de ser necesario.
  • La calibración de la cama es semiautomática.
  • Es algo compleja de usar.

Detalles

Marca: ‎Anycubic.
Modelo: I3 Mega S.
Velocidad de impresión: 100 mm/s.
Temperatura máxima: 260 °C.
Volumen de impresión: 210 X 210 X 205 mm.
Dimensiones del producto: ‎41 x 40.5 x 45.3 cm.
Peso: 11 kg.
Cama de impresión: Vidrio-cerámica.
Tipo de cama térmica: cama de calor de CA de calentamiento rápido.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, ABS, PLA flexible, TPU, madera, PVA, HIPS.
Nivelación de la cama: Semiautomática.
Tecnología de impresión: FFF (fabricación de filamento fundido).
Tipo de extrusor: Extrusora de transmisión directa (tipo titan).
Diámetro de la boquilla: 0,4 mm/ 1,75mm.
Nivel de ruido: <60 dBA.
Consumo de energía: 110 V-220 V 250 W máximo (con cama calentada encendida).

4. Anycubic Mega Pro 3D – Una Impresora Multifuncional

Anycubic impresora 3D

Con Grabado Láser Incorporado

La Impresora 3D ANYCUBIC Mega Pro vino para quedarse. Es un modelo que tiene la gran ventaja de integrar funciones de impresión 3D y grabado láser. ¿Tienes un producto único que vender y quieres que tenga tu firma personal? Esta es la impresora indicada.

El grabado láser de esta impresora 3D se puede utilizar en varios campos por su gran versatilidad. Se puede usar para decorar, personalizar, e incluso firmar tus propias creaciones para luego venderlas. Tiene un tamaño de grabado de 220 x 140 mm2 y es capaz de grabar en cuero, papel y madera.

Estructura Sólida y Estable

Con respecto a su diseño, este modelo de Anycubic cuenta con una estructura de metal sólido y diseño modular. Tiene un aspecto robusto que mejora increíblemente la estabilidad al imprimir, por lo que no habrá quejas respecto a la calidad de las impresiones. Además, posee un diseño modular, para poder montar la impresora en pocos minutos. 

La extrusora de potencia también fue mejorada, la combinación optimizada del sistema de extrusión clásico y el cabezal de extrusión directo V5, proporcionan una alimentación muy fluida compatible con el filamento flexible. También tiene un sistema supersilencioso TMC2208 que reduce considerablemente el sonido del motor haciendo que, a su vez, funcione más suavemente y que así se evite la fluctuación de la impresión.

Impresión Inteligente y a Color

También cuenta con un sistema de nivelación auxiliar inteligente que le permite localizar automáticamente el punto de nivelación de la plataforma de impresión. Si no está correctamente nivelado, este emitirá una alerta sonora para precisar la altura del cabezal de impresión. Esta es una función bastante útil para principiantes.

Hay que tener en cuenta que, en comparación con las perillas tradicionales, las perillas de nivelación de gran tamaño mejoradas de la impresora Mega Pro 3D ahorran más del 60% de esfuerzo que se haría normalmente. El diámetro es 2 veces mayor que la impresora Mega S del mismo fabricante, para la facilidad del usuario.

Pros

  • Tiene una estructura robusta y estable.
  • Pantalla táctil intuitiva.
  • Tiene motor silencioso.
  • Gran espacio de impresión. 
  • Impresiones con buena nitidez.
  • Tiene sensor de filamento.
  • Restablecimiento automático tras interrupción eléctrica.

Cons

  • El diseño no es uno de los mejores estéticamente.
  • Instrucciones de montaje complicadas.
  • No tiene conexión Wifi.
  • Manejo complejo de cables.
  • No admite mejoras en caso de ser necesario.
  • La calibración de la cama es manual.

Detalles

Marca: ‎Anycubic.
Modelo: Mega Pro 3D.
Velocidad de impresión: 100 mm/s.
Temperatura máxima: 260 °C.
Volumen de impresión: 210 X 210 X 205 mm.
Dimensiones del producto: ‎41 x 40.5 x 45.3 cm.
Peso: 14 kg.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, PLA flexible, TPU, madera, PVA, HIPS.
Nivelación de la cama: Manual.
Tecnología de impresión: FDM y grabado laser.
Tipo de extrusor: Extrusora de transmisión directa (tipo titan).
Formato de imagen: Bmp.
Tamaño de grabado: 220 x 140 mm2.
Altura del láser: 1-100mm.
Consumo de energía: 110 V-220 V 1500 W máximo.

3. XYZ Printing Da Vinci 1.0 Pro – Primera Impresora con Inyección de Tinta

Impresiones a Color

Esta impresora de XYZ Printing viene con el gran beneficio de estar completamente ensamblada. Aparte, es la primera impresora que usa una tecnología de inyección de tinta CMYK para crear impresiones a color de alta calidad a diferencia de otras impresoras.

El aplicar color a las impresiones lo hace gracias a un filamento de PLA que se encarga de absorber el color en su máxima expresión. Estos colores luego se combinan para crear distintos resultados para dar rienda suelta a tu creatividad. Este mismo filamento garantiza una calidad increíble, ya que los colores son a prueba de agua, por lo que perduraran en los modelos impresos bastante tiempo.

Funciones Avanzadas

Este modelo Da Vinci también contiene un detector de inventario de material para reducir cualquier probabilidad de desperfecto durante la impresión. Otra característica integrada es que reanuda la impresión automáticamente después de una interrupción eléctrica.

Aparte, otra gran ventaja de esta impresora es que la calibración se puede realizar de manera guiada, facilitándole al usuario la manipulación de la impresora. Con respecto a las impresiones, tiene un tamaño de 200 x 200 x 200 mm, algo bastante aceptable para las impresoras 3D en general.

Sistema De Material Abierto y Grabado Láser

Otro factor importante de esta impresora 3D, es que cuenta con una gran versatilidad al poseer un sistema de material abierto para aceptar materiales de diferentes marcas, gracias a Open Smart Tag, un chip NFC. Algunos de los materiales con lo que es compatible es el PLA, ABS, PLA duro, PETG, HIPS, madera, y muchos otros. Esto en sí es un beneficio sobre otras impresoras 3D que están limitadas por la marca de materiales a usar.

Esta impresora también cuenta con un módulo láser opcional, el cual es intercambiable con el módulo de extrusión de filamento. Permite grabados sobre materiales plásticos, de cuero, papel, cartón o madera. Tiene una pantalla táctil a color muy fácil de usar, conectividad inalámbrica actualizable y una plataforma de impresión magnética bastante sencilla de retirar.

Pros

  • Buen diseño, tiene una carcasa protectora.
  • Fácil de utilizar.
  • Imprime modelos 3D a color.
  • Cama de impresión con calefacción.
  • Incluye caja autolimpiante de boquillas.
  • Acepta filamentos de otras marcas.

Cons

  • El precio es uno de los más elevados.
  • La velocidad de impresión es relativamente limitada.
  • Es una de las más grandes y pesadas en toda la lista.

Detalles

Marca: ‎XYZ Printing.
Modelo: Da Vinci 1.0 PRO.
Velocidad de impresión: 120 mm/s.
Temperatura máxima: 260 °C.
Volumen de impresión: 200 X 200 X 200 mm.
Potencia eléctrica: 600 vatios.
Dimensiones del producto: ‎46.8 x 55.8 x 51 cm.
Peso: 17.5 kg.
Material de cama de impresión: Aluminio.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, ABS, PLA duro, HIPS, PETG, madera, etc.
Nivelación de la cama: Guiada.
Tecnología de impresión: FFF (fabricación de filamento fundido).
Tipo de extrusor: Extrusora de transmisión directa.
Diámetro de la boquilla: 0,4 mm.

2. Artillery Sidewinder X1 – Una Impresora 3D Poderosa

La Más Cotizada

Entrando en nuestro top número 2, esta impresora de Artillery se destaca por poseer muchas funcionalidades para el precio económico que posee. Hay 4 versiones distintas para este modelo, ya que han tomado en cuenta la opinión del público para mejorar las características consecutivamente.

Una de las características que el equipo en Artillery ha mejorado, es el hecho de que esta impresora es bastante sencilla de utilizar, pues posee una pantalla táctil que controla todo el equipo. Aparte, tiene una estructura robusta y estable, un sistema de accionamiento directo y una gran cama de impresión de calentamiento rápido de 300 x 300 x 400 mm. En general, es una impresora potente con una muy buena etiqueta de precio.

Impresión Rápida y Versátil

Aparte de tener una buena construcción, esta impresora destaca principalmente por la calidad y velocidad integradas en el equipo. Todas estas cualidades permiten al equipo obtener muy buenos resultados al momento de imprimir cualquier cantidad de objetos. Por otro lado, también tiene un sistema de calentamiento muy eficiente que ayuda al equipo no solo a no sobrecalentarse, sino a tener un funcionamiento silencioso.

Siguiendo en el punto de sus cualidades de impresión, tenemos que esta impresora puede imprimir materiales flexibles. Esto la coloca en ventaja frente a otras impresoras 3D, ya que imprimir usando este tipo de materiales te permite diseñar objetos bastante únicos. Por lo tanto, ya sea para una escuela, o para tu negocio, esta impresora 3D es una de las que ofrece la mayor calidad y versatilidad en el mercado.

Características Únicas

Con respecto a características menos conocidas, pero igualmente importantes, tenemos que la superficie de impresión es de vidrio, con un acabado superficial de cerámica. Esta característica le proporciona una buena adherencia cuando se calienta y una vez que se enfría, se despegan de forma muy sencilla, sin necesidad de hacer esfuerzo que estropee el objeto recién creado.

Cuando nos referimos a la cama caliente, tenemos que es de silicona, por lo que esta se calienta de manera muy rápida. También contiene un clon del extrusor Volcano de E3D, el cual permite más espacio al filamento de derretirse y que fluya rápidamente. Esto en sí permite una impresión más rápida de lo normalmente visto en otros modelos.

Pros

  • Buen diseño, tiene una estructura robusta y estable.
  • Fácil de utilizar.
  • Rápido aumento de temperatura durante el calentamiento.
  • Silenciosa mientras funciona.
  • Soporta velocidades altas de impresión.
  • Extrusor directo, ideal para objetos flexibles.
  • Gran volumen de impresión.

Cons

  • Muy mal soporte para filamentos.
  • Superficie no extraíble, se encuentra pegada a la cama caliente.
  • Tiene una disipación del calor irregular.
  • El cableado es algo delicado.
  • No es apta para materiales más técnicos.
  • No es apta para principiantes.
  • La impresora es muy grande y pesada.

Detalles

Marca: ‎Artillery.
Modelo: Sidewinder X1.
Velocidad de impresión: 150 mm/s.
Temperatura máxima: 255 °C.
Volumen de impresión: 300 X 300 X 400 mm^3
Potencia eléctrica: 600 vatios.
Dimensiones del producto: ‎77 x 53.5 x 26 cm.
Peso: 16.5 kg.
Cama de impresión: Vidrio-cerámica.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, ABS, PLA flexible, TPU, madera, PVA, HIPS.
Nivelación de la cama: Manual.
Tecnología de impresión: FFF (fabricación de filamento fundido).
Tipo de extrusor: Extrusora de transmisión directa (tipo titan).
Nivel de ruido: <60 dBA.
Consumo de energía: 100 V-240 V 600 W máximo (con cama calentada encendida).

1. Comgrow Creality Ender 3 V2 – La Mejor del Mercado

Placa Silenciosa y Extrusora Avanzada

Con tan solo 8 Kg, esta impresora es ideal para principiantes por su fácil proceso de montaje. Sin embargo, también sirve para personas ya experimentadas porque es robusta y la superficie de impresión es generosa para su tamaño, siendo así una herramienta poderosa dependiendo de las manos de quien la use.

Esta impresora de Creality posee una placa silenciosa que tiene una función muy eficaz, la cual le otorga a la impresora un rendimiento rápido y estable. Aparte, tiene una fuente de alimentación MeanWell que otorga un calentamiento rápido y una larga duración durante su uso. Por esta, y muchas otras razones, esta impresora 3D es la mejor de las que están actualmente disponibles en el mercado.

Pantalla Multifunción y Extrusor Avanzado

Como otra de sus funciones estrella, tenemos que la pantalla multifunción ofrece una navegación cómoda con un sistema operativo extremadamente fácil de usar. Desde la pantalla táctil se muestran todas las opciones necesarias para controlar la impresora. También tiene una función de reanudación de impresión después de sufrir algún corte o interrupción de energía. 

Esta impresora también cuenta con una tecnología avanzada en el extrusor, dando como resultado una reducción del riesgo errores. De igual manera, el equipo viene preprado con unas visagras especiales que hacen que el movimiento sea lo menos ruidoso posible y sin problemas. Incluso, se le agregó una perilla giratoria en la extrusora para facilitar el proceso de carga y alimentación del filamento.

Placa Silenciosa y de Rápido Calentamiento

En términos de sus partes internas, tiene una plataforma hecha de un vidrio reforzado, la cual favorece la rapidez de calentamiento y crea una mayor adherencia sin deformar las impresiones. De igual manera, la placa base destaca por ser muy silenciosa durante la impresión, produciendo tan solo 50 dB de ruido a máxima capacidad.

Otro hecho importante a denotar es que la impresora Creality Ender 3 es compatible con distintos materiales de impresión como lo son el PLA y el ABS. La temperatura de la cama se puede configurar manualmente para personalizar el propósito del modelo de impresión. Por otro lado, el calentamiento es bastante rápido y permite que el filamento fundido mantenga buena adherencia durante la impresión.

En general, este es un equipo de altísima calidad, que ofrece una versatilidad muy amplia con funciones únicas y potentes. Por esta misma razón, lo consideramos la mejor impresora 3D actualmente disponible.

Pros

  • Buen diseño, es robusta pero ligera.
  • Fácil de utilizar y de montar.
  • El marco de aluminio es muy rígido.
  • Soporta altas velocidades de impresión.
  • Cama con calefacción. Se calienta muy rápido.
  • Pantalla táctil intuitiva.
  • Los cables eléctricos vienen ordenados y bien asilados.

Cons

  • Actualizaciones de firmware constantes y pesadas.
  • Drivers anticuados sin poder actualizarlos.
  • Temperatura no controlada por software.
  • Difícil de nivelar manualmente.
  • Carece de impresión inalámbrica.
  • Poca estabilidad de la base sobre la que se imprime.

Detalles

Marca: ‎Comgrow.
Modelo: Creality Ender 3.
Velocidad de impresión: 180 mm/s.
Temperatura máxima: 255 °C.
Volumen de impresión: 220 X 220 X 250 mm.
Potencia eléctrica: 600 vatios.
Dimensiones del producto: ‎47 x 47.5 x 62 cm.
Peso: 7.8 kg.
Cama de impresión: Vidrio templado cubierto de carborundo.
Diámetro del filamento: 1,75 mm.
Filamento soportado: PLA, ABS, TPU, HIPS, PETG.
Nivelación de la cama: Manual.
Tecnología de impresión: FDM (Modelado por Deposición Fusionada).


Guía del Comprador

Antes de comprar tu primera impresora 3D, hay varios aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de elegir la que más se adapte a ti. Por ejemplo, el costo, la calidad, la velocidad de impresión, los materiales que deseas imprimir, etc. Aquí te explicaremos de manera más amplia qué aspectos debes tener en cuenta al comprar una impresora 3D.

Montaje

El montaje de una impresora 3D es un poco más complejo de lo que se esperaría sobre todo si no se tiene experiencia al respecto. Hay impresoras que vienen ya instaladas y otras con una guía o kit de montaje. Sin embargo, muchos fabricantes suelen olvidar que esto es parte del proceso, por lo que puede no ser apto para principiantes o personas que no están familiarizadas con la marca.

Otro detalle está en que algunos kits de impresión pueden requerir herramientas para la instalación y se necesita cierta experiencia o habilidad para que no haya errores durante el montaje de la máquina que puedan afectar la impresión.

Volumen

El volumen de impresión es importante tenerlo en cuenta si requieres una producción de buen tamaño en tus modelos impresos. Hay impresoras de distintos tamaños así que es relevante que evalúes esta característica a la hora de elegir una impresora 3D.

Materiales a Imprimir

Otra característica a tomar en cuenta son los materiales que se necesitarán imprimir. Algunas impresoras se encuentran muy limitadas en términos de los filamentos que pueden imprimir por no poseer cama caliente, la cual es muy necesaria para poder trabajar en ciertos materiales como el ABS.

El filamento más común para trabajar es el PLA, pero hay otros tipos de materiales como metales, flexibles, todo depende también del producto que quieras reproducir en un equipo de estos.

Velocidad de Impresión

Las impresoras vienen con distintos ritmos de impresión, pero en general se cumple que a menor velocidad, la calidad de impresión va a ser mejor. Aparte, al utilizar una gran velocidad en las impresiones, las vibraciones de la misma impresora podrían afectar el resultado del modelo impreso, reduciendo la calidad en general.

Lento y seguro, en el caso de las impresoras 3D es la velocidad que a largo plazo te va a hacer ganar la carrera.

Precio

Existen impresoras 3D de distintos precios y diferentes marcas para satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios. Sin embargo, no da buena pinta cuando una impresora es o demasiado costosa o demasiado barata. Por esta razón validamos los modelos que entraban en un rango de precio promedio contando algunos modelos que estaban en los extremos.

Las marcas más reconocidas en satisfacer las necesidades de los distintos usuarios son Creality y Anycubic. Ellos ahora tienen una amplia variedad de modelos de impresoras 3D que incluímos en nuestra lista.


Metodología de Prueba

Elegir una impresora 3D puede ser un poco abrumador con todas las características técnicas que hay que tener en cuenta. Para facilitar la elección de la impresora 3D hemos probado todos los dispositivos mencionados en este artículo con el fin de verificar las características más relevantes de cada uno y comprobar su calidad y desempeño.

Las pruebas realizadas fueron las siguientes:

Prueba de Montaje

Esta prueba consiste en comprobar la facilidad de instalación en las impresoras 3D. La mayoría de las impresoras vienen desmanteladas y quisimos verificar que tan sencillo es montar una impresora 3D cuando no se tiene experiencia. Para esta prueba se utilizó la guía de instalación incluida en cada impresora y las herramientas que fueran necesarias.

Prueba de Calidad

Esta prueba consiste en comprobar la calidad de resolución en los productos impresos, variando la velocidad de impresión para cada equipo. En esta parte se pudo apreciar que al aumentar la velocidad se pierde algo de calidad en la impresión. Recomendamos variar la velocidad según la complejidad del producto para obtener la mejor calidad posible.

Prueba de Reanudación de Impresión

Para esta prueba, comprobamos la veracidad de las impresoras que reanudan la impresión automáticamente luego de un corte de luz o una interrupción eléctrica. Esta característica es muy importante porque ahorra tiempo al momento de continuar con la impresión después de situaciones inesperadas.

Prueba de Sensor de Filamento

Probamos las impresoras que eran capaces de notar cuando se les agotaba la cantidad de filamento. Esta prueba consistió principalmente en colocar poca cantidad de filamento y comprobar esta característica en las impresoras que tienen integrado este sensor.

Prueba de Materiales

A través de todo este artículo, hemos mencionado que no todas las impresoras aceptan la misma variedad de materiales. Por lo tanto, con cada impresora que lo permitía, se probó su desempeño con materiales distintos como el PLA y el ABS que son los más comunes a la hora de usar una impresora 3D.

Verificamos la calidad y la flexibilidad de cada equipo al usar estos materiales para hacer un mismo objeto. De esta manera comprobamos la calidad de impresión en cada impresora que permite un tipo de filamento distinto.


Preguntas Frecuentes

¿Qué es una impresora 3D?
Una impresora 3D es una máquina capaz de replicar o imprimir un objeto tridimensional a partir de un diseño hecho en un ordenador. El diseño impreso tiene un volumen físico, es decir, ancho, largo y alto, por lo que tiene una cantidad de usos que van desde lo artístico hasta lo medicinal.

¿Cómo funciona una impresora 3D?

Las impresoras 3D imprimen un objeto en 3 dimensiones construyendo capas sucesivas en él. Solo basta con tener el objeto en un programa como CAD para poder observar las dimensiones en el ordenador. Luego se separa el objeto en capas para poder imprimirlo en la impresora 3D. Este proceso se suele conocer como proceso aditivo y a través de él se obtiene un objeto tridimensional casi igual al virtual.

¿Qué se puede hacer con una impresora 3D?
En una impresora 3D se tiene bastante libertad sobre lo que se puede imprimir, desde una taza de café hasta una prótesis. Todo lo que se pueda crear en 3 dimensiones. Dependiendo de lo que se quiera imprimir tendrás que tomar en cuenta el tamaño de la impresora, pero incluso hay impresoras 3D capaces de producir edificios y otro tipo de construcciones complejas.

¿Qué impresora 3D comprar?
Esto depende de la función que se le vaya a dar a la impresora, las características que estés buscando y de cuanto quieras invertir en una impresora 3D. Si quieres una impresora económica, fácil de instalar y que tenga funciones avanzadas, te recomendamos la Creality Ender 3.

Si quieres algo mucho menos complicado o solo para nivel educativo, entonces la Finder 2.0 de Flashforge podría ser exactamente lo que estás buscando.

Write A Comment